|
Tienda piezas quads atv recambios equipamiento accesorios

MTXsports con Sabaté y Josep Ramon Cañís en DAKAR |
|
Sabaté y Josep Ramon Cañís esperan ansiosos su debut en el Rally Dakar. Ambos competirán en la categoría de camiones.MTXsports a colaborado con ellos para hacer realidad este proyecto. |
El equipo catalán participará por primera vez en el Rally Dakar “con espíritu competitivo y la prudencia de un novato”.Pep Sabaté y Josep Ramon Cañís esperan ansiosos su debut en el Rally Dakar. Ambos competirán en la categoría de camiones prototipos 4×4 con un vehículo rediseñado de arriba a abajo por ellos mismos en los talleres de Quad a Fons. Su experiencia en rally-raids se limita a distintas participaciones en campeonatos nacionales de quads y a la preparación y gestión de varios equipos. Nunca antes habían competido montados encima de un camión. Sin embargo, quienes les han visto en los entrenamientos que han realizado están sorprendidos. “Alucino con el pilotaje de Pep. Es como si hubiera competido toda la vida, no sólo por lo veloz que puede llegar a ser, sino por su estilo deslizando la trasera del camión, como si fuera un quad”, comenta el ex motard Rafa Ciscar, que este año también tomará parte en el Dakar con un coche y con quien comparten algunos aspectos logísticos. Sabaté, en cambio, tiene una explicación a su soltura al volante: “Llevo toda la vida montado en camiones altísimos. El primer trabajo que tuve consistió en construir una playa artificial con una máquina que entraba dentro del mar y sacaba arena. Eso sí que requería pericia. Llevar un camión de carreras me resulta más fácil, aunque eso no significa que vaya relajado”. El equipo invirtió cerca de 1.000 horas de trabajo en la preparación del Mercedes 1936 4×4 que pilotará Sabaté. El objetivo era reducir al máximo el peso de la estructura, bajar el centro de gravedad y crear una “auténtica máquina de carreras”, dice el piloto de Guardiola de Font-rubí (Barcelona). Del camión original solamente queda el exterior de la cabina y los largueros del chasis. La carrocería se ha fabricado en materiales ligeros y el piso que separa los largueros es una simple lona. Con todo, se ha logrado rebajar el peso hasta los 8.680 kilos, en vacío. La preparación del motor V10 atmosférico, a cargo del Team Epsilon, ha permitido pasar de los 380 CV de serie a los 653 CV actuales. “No es una cifra espectacular, ya que los mejores equipos disponen de 900 CV, pero resultan más que suficientes para nuestras pretensiones”, señala el copiloto Josep Ramon Cañís. Sobre sus expectativas, asegura que acuden “con espíritu competitivo, pero con prudencia de novatos”. “Tenemos muy claro que es nuestro primer año y debemos centrarnos en terminar la carrera, por lo que procuraremos correr lo menos posible y estar muy atentos. No nos preocupa la dureza física o la resistencia del camión, sino la falta de experiencia, sobre todo en cuestiones específicas del reglamento, como saltarnos por error algún punto de paso, algo que si sucede varias veces puede suponer la exclusión”. En su proceso de preparación, ambos han participado en distintas pruebas del campeonato de España de rallys todoterreno como copilotos, y en octubre cubrieron 225 kilómetros de tests en Teruel. Ahora cuentan los días que les faltan para arrancar un proyecto que lleva meses gestándose. Como contrapunto a los aspectos deportivos, cabe destacar que su participación está vinculada a la promoción de los tradicionales castells, que recientemente han sido declarados patrimonio intangible de la humanidad. Por ese motivo, la caja del camión va decorada con motivos de los Castellers de Vilafranca del Penedés. |
|
 |
|
|
|
  Cesta Online |
|
Productos: 0 |
Importe: 0 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
  Especial |
|
|
|
|
|
|